Brevet 200 08/02/2020
RELACIÓN DE INSCRITOS
Para ver la relación de inscritos pulse aqui
PRESENTACIÓN

Brevet Cartagena-Mar Menor
Ruta Automoción Benauto
Esta es una gran oportunidad para recorrer el mar menor por sus dos orillas cuando aún queda algo de vida en sus aguas. La acción humana ha conseguido arruinar un entorno único. De la descripción publicada en la web de la fundaciónaquae.org., y reproducida aquí para la presentación de la brevet de 2019, hemos querido conservar y subrayar únicamente una parte para escarnio de las administraciones públicas que han colaborado, por acción u omisión, en la degradación de la laguna.
La laguna y sus humedales periféricos, han sido designados por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Convenio de Barcelona). Se trata del humedal RAMSAR número 706.
Además, están protegidos:
• Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar: Al norte de La Manga del Mar Menor, en el municipio de San Pedro del Pinatar. Protegido como Parque natural y ZEPA
• Espacios abiertos e islas del Mar Menor: Se protegen dentro de este espacio las cinco islas volcánicas del Mar Menor: La Isla Perdiguera, la Isla Mayor o del Barón, la Isla del Ciervo, la Isla Rondella, y la Isla del Sujeto, así como los espacios del saladar de Lo Poyo, el Carmolí (tanto el Cabezo como la marina), la playa de La Hita, el Cabezo de San Ginés y las salinas de Marchamalo. Espacios protegidos como parque natural. Municipios de Cartagena, Los Alcázares y San Javier.
• La isla Grosa que comparte el mismo origen volcánico que las islas interiores del Mar Menor, también queda protegida dentro del Parque natural de Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo".